Narbona, convencida de que el PSOE puede volver a tener mayoría en la región
08-07-2007 - MDO/Agencias

Durante una entrevista en PSOE TV, Narbona subrayó que, tras el resultado electoral del 27-M, lo que necesita el PSM es un "buen diagnóstico de lo sucedido y desde ahí nuevas líneas de actuación". Recordó que en Madrid, el año 2004, votaron al PSOE medio millón más de personas de que las que han sido a votar ahora en las elecciones autonómicas, por lo tanto", dijo, existe "una gran bolsa de voto potencial". "En esta ocasión", explicó, "se han quedado sin ir a votar muchas personas a las que debemos y podemos acercarnos con nuevas propuestas y nuevos liderazgos".
Respecto al hecho de que haya varios candidatos a la Secretaría General del PSM, Narbona afirmó que es "un signo de vitalidad democrática" dentro del partido. Espera que haya "la máxima representatividad de los socialistas madrileños" y por eso "es muy importante que los delegados del Congreso sean el fruto del número más alto posible de militantes votando en cada agrupación".
La comisión gestora que dirige el PSM de manera interina desde la dimisión de Rafael Simancas se reunirá este lunes para definir los puntos y las propuestas que se incluirán en el texto político que se someterá a votación en el próximo Congreso extraordinario, los días 27 y 28 de julio.
Prosigue la campaña

Según diferentes fuentes socialistas, su juventud, preparación intelectual y el hecho de ser el alcalde más votado de España en dos legislaturas consecutivas le dan el espaldarazo para partir como favorito de un Congreso que quedará para la posteridad como el más representativo de la historia, al haberse duplicado el número de delegados.

José Cepeda, candidato a sustituir a Rafael Simancas en la Secretaría General del PSM, se reunió este domingo en Torrelaguna con militantes de la Sierra Norte para "darles voz" y prometer "un cambio que acabe con la política del siglo XVIII" que ha llevado a cabo su partido en Madrid en los últimos años. Cepeda afirmó que los grupos socialistas serranos "cuentan con pocos medios para desarrollar su trabajo, no tienen equipos jurídicos ni técnicos y necesitan apoyo externo para poder trabajar en materias tan sensibles como el urbanismo o el medio ambiente, entre otras". Opinó, asimismo, que los otros aspirantes a la Secretaría General del Partido Socialista de Madrid, "Tomás Gómez en particular", representan "la continuidad de lo hecho hasta ahora".

El aspirante pidió a sus dos contrincantes, José Cepeda y Tomás Gómez, que manifiesten públicamente si de llegar a ser secretario general son partidarios, como lo es él, de impulsar una mayor y mejor democracia interna en el partido con la recuperación de las primarias no solo para la elección de los candidatos a la Presidencia de la Comunidad y a las Alcaldías, sino también a la Secretaría General.
FUENTE ORIGINAL: http://www.madridiario.es/2007/Julio/madrid/madrid/28498/psm-congreso-candidatos-narbona-garcia-hierro-tomas-gomez-jose-cepeda.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario